ASTROLOGÍA Y FLORES DE BACH

 

1) IMPATIENS.

2) MIMULUS.

3) CLEMATIS.

4) SCLERANTHUS.

5) VERVAIN.

6) GENTIAN.

7) CHICORY.

8) ROCK ROSE.

9) CERATO.

10) AGRIMONY.

11) CENTAURY y 12) WATER VIOLET

 

Para aquellos que no hayan tenido un contacto efectivo y profundo con la astrología, puede parecerles un tanto insólito establecer un vinculo entre Astrologia y flores de Bach Uno puede llegar a preguntarse: ¿Qué puede ofrecer la astrología a la terapia floral?

Las flores de Bach representan una terapia capaz de impulsar nuestra personalidad hasta el punto de reconducirla hacia los auténticos dictados del alma según Bach. No obstante, debemos superar el difícil escollo de descubrir los aspectos primordiales sobre los que actuar. Es en este punto donde han entrado varios sistemas paralelos que ayudan al terapeuta floral a facilitar la elección de esencias a tratar, como la Kinesiología o la astrología.A través de su principal herramienta, la carta astral, la astrología puede representar un gran apoyo a la hora de dilucidar aquellos aspectos sobre los que debemos incidir y con qué flores hacerlo. De esta forma, la carta se convierte en una herramienta capaz de analizar con todo detalle nuestra personalidad.

El Dr. Bach se refiere a la astrología a la hora de utilizar la posición natal de la luna para determinar nuestra tipología, el objetivo y finalidad de la vida, además del remedio que apoyará dicho objetivo. No obstante, reducir la aportación astrológica a la posición de la luna es quedarnos con la mínima expresión.

Es mucho lo que la astrología puede aportar a la terapia floral, de la misma forma que también lo es lo que las flores pueden aportar a la astrología. Un estudio detallado de las diversas correspondencias astrológicas excede la extensión de esta web, existen varios libros sobre este tema.

Los principios relativos a cada remedio floral han sido desarrollados en esta web y numerosas obras especializadas. De manera que el astrólogo interesado en estudiar los remedios florales puede establecer su correspondencia con los diversos arquetipos y configuraciones astrológicas.

 

Que es la astrología?

 

Astrología, es la disciplina que observa, analiza y estudia las posiciones y movimientos de los astros, en especial el Sol, la Luna, los planetas y las estrellas, relacionándolos con el desarrollo de los acontecimientos que se producen en la Tierra. Los astrólogos sostienen que la posición de los astros en el momento exacto del nacimiento de una persona y sus movimientos posteriores, reflejan el carácter de esa persona, las dificultades que encontrara, en definitiva, su destino. Los astrólogos realizan cartas astrales llamadas también horóscopos que sitúan la posición de los astros en un momento dado, como el nacimiento de una persona, y a partir de ellas emiten sus conclusiones sobre su futuro. En una carta astral se sitúa la eclíptica, trayectoria anual aparente del Sol a través del cielo, con las doce secciones que reciben el nombre de signos del zodíaco, que son Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpión, Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis. A cada planeta (incluyendo al Sol y la Luna) se le da un signo particular dependiendo del lugar de la eclíptica en que aparece dicho planeta y del momento en que se hace el horóscopo.

Cada planeta representa tendencias básicas humanas y cada signo un conjunto de características humanas. Cuando los astrólogos designan a una persona por un signo determinado se están refiriendo al signo Solar de esa persona, esto es, al signo que el Sol ocupaba en el momento de su nacimiento.

El horóscopo está dividido también en doce casas, que comprenden el periodo de 24 horas durante el cual la Tierra completa un giro alrededor de su eje. Cada casa está relacionada con determinadas situaciones en la vida de una persona, tales como el matrimonio, la salud, el trabajo, los viajes, la muerte.

Los astrólogos realizan sus predicciones interpretando la posición de los astros dentro de los signos y las casas del horóscopo.

La astrología es una práctica muy antigua que diferentes civilizaciones han desarrollado independientemente.

Se cree que los signos del zodíaco tuvieron su origen en Mesopotamia hacia el año 2000 a.C. Los griegos adoptaron los símbolos de los pueblos babilónicos y se los transmitieron a otras civilizaciones de la antigüedad. Los egipcios asignaron nombres y símbolos diferentes a las divisiones del zodíaco. Los chinos también adoptaron la división en 12 secciones pero a los signos les dieron los nombres de rata, buey, tigre, dragón, serpiente, caballo, oveja, mono, gallina, perro y cerdo. Independientemente, la civilización azteca inventó un sistema similar.

 

RELACIÓN ENTRE ASTROLOGIA Y LAS FLORES DE BACH

 

Existen 38 Esencias de Bach  dentro del sistema descubierto por Bach. Originalmente eran solo doce, que Bach descubrió entre 1928 y 1932.

El trabajo de Bach se basaba en que la humanidad se compone de doce grupos o tipos perfectamente definidos. Cada persona pertenece a uno de esos grupos cuyos integrantes comparten signos distintivos y rasgos de carácter , personalidad y temperamento.

Estos doce curadores se corresponden con doce estados de ánimo y los doce signos del zodíaco.

El astrólogo Peter Damian reconoce las características de los doce signos astrológicos idénticos a los "doce remedios de Bach" relacionados con el carácter. y realizo esta relación entre SIGNOS y su FLOR DE BACH correspondiente.

 

 

Aries (0°)

del 21/3 al 20/4

IMPATIEN

 

Tauro (30°)

del 21/4 al 20/5

GENTIAN

 

Géminis (60°)

del 21/5 al 21/6

CERATO

 

Cáncer (90°)

del 22/6 al 22/7

CLEMATIS

 

Leo (120°)

del 23/7 al 22/8

VERVAIN

 

Virgo (150°)

del 23/8 al 22/9

CENTAURY

 

Libra (180°)

del 23/9 al 22/10

SCLERANTUS

 

Escorpio (210°)

del 23/10 al 21/11

CHICORY

 

Sagitario (240°)

del 22/11 al 20/12

AGRIMONY

 

Capricornio (270°)

del 21/12 al 19/1

MIMULUS

 

Acuario (300°)

del 20/1 al 18/2

WATER VIOLET

 

Piscis (330°)

del 19/2 al 20/3

ROCK ROSE